En Busca de Bobby Fischer Pais: Usa Año: 1993 Duración:107
min. Director: Steven Zaillian Guión: Steven Zaillian Música: James Horner Reparto: Max Pomeranc, Joe Mantegna, Joan Allen, Ben
Kingsley, Laurence Fishburne...... Género: Drama | Deporte. Ajedrez. Basado en Hechos
Reales Sinopsis: El pequeño Josh Waitzkin tiene verdadera pasión por el ajedrez y quiere
convertirse en un nuevo Bobby Fischer, su ídolo. Sus padres, por supuesto, le
ayudarán en todo lo posible, pues ven el crío un futuro maestro. Ver Película Online >>
Capablanca Pais: Cuba Año: 1987 Duración: 96 min. Director: Manuel
Herrera Guión: Eliseo Alberto Diego, Manuel Herrera,
Dal Orlov Música: Sergio
Vitier Reparto: César Évora, Galina Belyayeva,
Eslinda Núñez, Adolfo Llauradó.... Género: Drama | Deporte.
Ajedrez Sinopsis: 1925, año de crisis para el campeón mundial de ajedrez José Raúl Capablanca.
El genio creador se enfrenta a una nueva etapa, de cuyo tránsito depende el
futuro. El hombre que creara una revolución en el juego ciencia, acude a Moscú a
probar sus fuerzas y encuentra el amor. Ver Película Online >>
El Jugador de Ajedrez Pais: Alemania del Oeste Año: 1978 Duración: 103 min. Director: Guión:
Wolfgang Petersen, Jochen Wedegärtner, Karl Heinz
Willschrei Música: Klaus
Doldinger Reparto: Bruno Ganz, Gila von
Weitershausen, René Deltgen, Género: Drama | Ajedrez.
Telefilm Sinopsis:
Thomas Rosemund es un hombre con unas dotes excepcionales para el ajedrez
que, obsesionado por ganar al campeón mundial, abandona su vida como programador
informático y se lanza a jugar torneos como jugador profesional.
Anatoli Karpov *********** Su carrera fue exitosa desde muy temprano. Se convirtió en el maestro nacional más joven de la Unión Soviética en 1966 a los 15 años de edad y en 1969 ganó el campeonato mundial juvenil. Fue nombrado maestro del deporte de la URSS en 1966, Maestro Internacional en 1969 y al año siguiente, obtuvo la norma de gran maestro internacional.
Aunque se le reconoce como niño prodigio, Bobby Fischer no lo fue estrictamente, como José Raúl Capablanca, Samuel Reshevsky o Arturo Pomar. Su desarrollo al principio fue más bien lento. Hasta los trece años no comenzó a despuntar como un jugador de capacidad superior; antes de esa edad no se apreciaban en sus resultados y su calidad de juego signos de genialidad. Es exacta la aseveración del árbitro internacional español Pablo Morán en el sentido de que "Como niño prodigio no fue muy brillante; en cambio, como adolescente prodigio no ha tenido parangón en la historia del ajedrez".